top of page
Buscar

OMAR NECESITA URGENTE UN CORAZÓN, yo no quiero que mi hermano se muera,

  • Foto del escritor: Axalan Sanjuan
    Axalan Sanjuan
  • 8 abr 2020
  • 5 Min. de lectura

Actualizado: 8 abr 2020

Estas fueron las palabras de Perla Avilez, hermana de Omar, que desde las redes sociales pide urgente un corazón para su hermano,

por enrique burlotti - 8 de abril del 2020
La vida de golpe nos lleva a vivir situasiones difíciles y extremas sin aviso, estar bien y de golpe encontrarse esperando un órgano urgente, la necesidad de un trasplante, como único tratamiento medico indicado para salvar la vida de un paciente.






Omar Eduardo Avilez tiene 48 años y es de comodoro rivadavia, Provincia de Chubut,


su vivienda se encuentra en un pequeño barrio "Restinga Ali" que esta ubicado en la zona norte de Comodoro Rivadavia,


trabajador de una petroquimica, vive con su esposa y un hijo de 24 años.












Una vez mas el desesperado pedido y una espera, por la que nadie quiere pasar,

OMAR ESPERA URGENTE UN DONANTE, EL SE ENCUENTRA EN EMERGENCIA NACIONAL DEL INCUCAI POR TRASPLANTE DE CORAZÓN - SU ESTADO DE SALUD ES CRITICO, SOLO UN CORAZÓN QUE LLEGUE PRONTO PUEDE SALVAR SU VIDA.


El 7 de enero se firmó e lDecreto 16/2019 que reglamenta la Ley 27.447 de trasplante de órganos, tejidos y células en todo el país. Es un paso más para determinar la manera en que debe ser aplicada, respetando los derechos de toda la comunidad.


según la nueva modificación de la la ley de trasplante todas las personas mayores de edad son donantes, a menos que hayan expresado lo contrario.

para los menores de edad aun se necesita el consentimiento de los padres o tutores legales, para la donación de los órganos de un menor que acaba de fallecer en una unidad de una terapia intensiva..




Hablamos con Milagros Carrizo esposa de Omar,

ella nos contó todo lo que sucedió y que termino con este diagnostico,

también como es el estado actual de salud de su esposo, terminando con un mensaje para toda la gente,

cuenta de facebook de milagros para que la gente se pueda conectar con el caso



Nos cuenta que ellos estaban de vacaciones en Rio Negro, Que el día 22 de enero del 2020 su esposo tiene tres infartos que le destruye totalmente su corazón,
Tuvieron un mes tratando de estabilizarlo en la ciudad de general Roca - Provincia de Rio Negro, pasado el mes deciden trasladarlo de urgencia a Buenos Aires,
su traslado se realizo a través de un avión sanitario.
Fue derivado y Quedo internado en la terapia intensiva del ICBA - Que es el instituto cardiovascular de buenos aires, ubicado en Av del libertador 6302 CABA.
En la terapia intensiva del icba lo estabilizan y lo suben a una sala en el sector de coronaria, desde que llego tuvo muchas complicaciones, inmediatamente a los pocos días lo ingresan a la emergencia nacional por trasplante de corazón,
milagros nos dice que tuvo mucho sangrado y que empezó a empeorar,entonces los médicos toman la decisión de subirlo a quirofano y conectarlo al ECMO.
EL ECMO Es un sistema de Oxigenación por Membrana Extracorpórea,
ECMO, por sus siglas en inglés, es un equipo de ventilación mecánica que permite realizar la función respiratoria y limpiar la sangre, mientras que los pulmones pueden permanecer menos activos.

Concretamente, el ECMO se considera una técnica de rescate para aquellos pacientes que presentan insuficiencia respiratoria secundaria a ciertas enfermedades. Son casos en los que no llega suficiente oxígeno a la sangre y tampoco se expulsa el dióxido de carbono necesario, o incluso ambas situaciones. En estas circunstancias puede plantearse el uso del ECMO, si otras herramientas de ventilación mecánica o métodos convencionales no están funcionando, valorando además las características de cada persona.



¿En qué consiste ECMO?


Es un equipo que ayuda a la asistencia mecánica de la circulación y la respiración. A través del ECMO se oxigena y ventila el flujo sanguíneo sin necesidad de utilizar los pulmones. El doctor Andrés Carretero Quevedo, jefe de equipo de Medicina Intensiva del Hospital Ruber Internacional nos matiza que "este sistema permite darles reposo al hacer por ellos la mayor parte del trabajo para que, en unos días, permita volver a la situación de ventilación mecánica estándar".

El funcionamiento de ECMO consiste en extraer la sangre desde una vena del paciente, con ayuda de una cánula o tubo específico. Después, se dirige a un circuito artificial, que es externo al cuerpo, para su oxigenación y limpieza. Nuestro doctor nos explica que "mediante una bomba centrífuga, la sangre es transportada a un oxigenador, donde se le aporta oxígeno y se elimina el exceso de CO2".

Cabe añadir que es posible usar ECMO durante días o semanas continuas, pero, una vez que se logra estabilizar al paciente, se pasa a utilizar el método estándar de ventilación mecánica.






















Omar quedo en terapia intensiva con el ecmo ya colocado, sedado y entubado,

El Ecmo tiene un periodo de 20 días de uso, siempre y cuando el paciente no tenga complicaciones ,

pero Omar tuvo Coagulos, Lo subieron a quirofano, lo abrieron, lo limpiaron todo y lo cerraron, desde ese momento se lo pudo conectar nuevamente al ecmo,


PERO NOS LLAMARON A LA NOCHE Y NOS DICEN QUE HABÍA SANGRADO NUEVAMENTE

esta vez en la parte de los huesos,


Mi esposo esta en estado critico , le están haciendo diálisis porque comenzaron a fallar sus riñones,

Su organismo, al no funcionar bien un órgano - en este caso su corazón - empiezan a fallar los otros órganos,





La única manera que Omar se pueda salvar y todos los pacientes que necesitan un trasplante es que digamos si a donar los órganos,
Así como Omar muchos niños y adultos están en emergencia nacional del incucai por trasplante de órganos.
Cuando uno tiene que tomar la decisión de donar los órganos de un ser querido que acaba de fallecer en la terapia intensiva de un hospital o clínica es un momento de mucho dolor,
si decimos no a donar los órganos otros papas y mamas o familiares cercanos de un niño o adulto que espera un órgano para seguir con vida y mejorar su calidad de vida pasaran por ese mismo dolor de la perdida,
si nosotros donamos los órganos podemos evitar que otros pasen por ese dolor, podemos salvar la vida de otros seres humanos y ese ser querido que se nos fue convertirse en un héroe en la tierra,
siempre decimos que los órganos no van al cielo y en la tierra pueden salvar muchas vidas, muchos niños y adultos mueren esperando un órgano que nunca llego, tenemos que empezar a cambiar nuestros actos para poder salvar toda vida, nuestra vida,



enrique burlotti esta ayudando en este caso, acompañando a la familia de omar,

desde sus grupos en facebook - angeles de la vida - donar es dar vida y el grupo axalan sanjuan viene creando conciencia sobre este tema desda hace mas de 7 años.


 
 
 

Comments


Post: Blog2_Post
bottom of page